jueves, 14 de noviembre de 2013

230.- El Desternillador del Pirata Fanzine: TOP TEN Especial "PELIS IMPOSIBLES"



"Your Never Can Tell" Chuck Berry -  BSO: "Pulp Fiction"

En la sección de humor "El Desternillador" del periódico de difusión gratuita "20 Minutos", en un número muy, muy atrasado, encontré un día este "TOP 10 ESPECIAL PELIS IMPOSIBLES" que me hizo mucha gracia y que reproduzco aquí y ahora (sensiblemente mejorado por obra y gracia del "Photochó" y de mi innegable talento) para disfrute del personal. Las pelis están un tanto desactualizadas, pero la mayoría nos suenan. ¡¡Que lo disfrutéis, bandarras!!




TOP 10
"Yo, El Abuelo"

Argumento: Fernando Fernán-Gómez abandona el asilo con un sonoro "¡A la Mierda!" y se dedica a recorrer los bares de carretera del medio oeste americano retando a pulsos a los marineros y chuloputas del lugar.
Reparto: Fernán-Gómez, como "El Abuelo" / El Algarrobo, como él mismo.




TOP 9
"Alien voló sobre el nido del cuco"

Argumento: Un monstruo llegado del espacio exterior intenta por todos los medios escapar de un frenopático en el que ha sido encerrado porque los psiquiatras le han diagnosticado "Manía persecutoria con desviaciones interestelares".
Reparto: Gary Oldman, como "El Alien" / El elenco de la serie "7 Vidas" como equipo psiquiátrico.




TOP 8
"A propósito de Henry, retrato de un asesino"

Argumento: Henry es un tiburón de las finanzas sin escrúpulos, hasta que un día se golpea la cabeza en el bidé y se convierte en un asesino en serie aficionado a los dibujos animados.
Reparto: José Coronado y José Sacristán, antes y después de la mutación, respectivamente. 





TOP 7
"Él Espanta a Tiburón III"

Argumento: Tiburón Tres tiene atemorizado a San Vicente de la Barquera y los turistas han huido de las playas al bingo. Para frenar el éxodo y espantar al bicho, el Ayuntamiento contrata a David Bustamante, que canta desde un batiscafo los éxitos de Sinatra en versión desenchufada. El escualo huye despavorido.
Reparto: Bustamante, como "Himself". Pepón Nieto, como Tiburón.




TOP 6
"Hulk Fiction"

Argumento: Cada vez que esnifa carbunco, Vincent Vega se convierte en un monstruo verde, pero absolutamente bondadoso. Una noche tiene que sacar de copas a la novia del jefe, lo que le deparará mil y una aventuras.
Reparto: Travolta, como Vincent Vega. Guillermo Toledo, como Hulk, y Santiago Segura como Carbunco.




TOP 5
"Lost in Trainspotting"

Argumento: Dos yonquis de Las Rosillas aparecen inexplicablemente en la mitad de Tokio. La historia cuenta los desvelos por conseguir "caballo" (uma) en un idioma que ignoran, motivo por el cual, terminan chutándose tempura en polvo.
Reparto: Luis Tosar Belén Estéban, como yonquis. Gary Oldman, como Tokio.





TOP 4
"El Retorno de Heidi"

Argumento: La Estrella de la Muerte ha destruido la casa del Abuelo. Heidi decide vengarse y se enrola en la tripulación de Han Solo, llegando a alcanzar el grado de Coronela.
Reparto: Ana Diosdado como Heidi, Fernán-Gómez repite de Abuelo. Javier Bardem interpreta magistralmente a Clara.




TOP 3
"Good Bye, Kronen"

Argumento: Jose Ángel Mañas se desmaya bailando en El Norton y despierta en el siglo XXI. Sus amigos y familiares se afanan por hacerle creer que sigue en el Madrid de los noventa, de modo que escuchan a Los Planetas, llevan coreanas y rehabilitan El Kronen, que ahora es un "Cañas y Tapas".
Reparto: Mañas, como "Él mismo con su mecanismo". Coque Malla, como camarero del Kronen.





TOP 2
"El ETE y los Otros"

Argumento: Los Hermanos Calatrava están muertos, pero no lo saben, así que siguen haciendo payasadas en los estudios de Prado del Rey. Un día el feo ve por accidente "Crónicas Marcianas" y se da cuenta de que su tiempo ha acabado. Se lo cuenta al más feo, que se niega a morir y acaba de solista en los Rolling Stones.
Reparto: Los Calatrava y Javier Sardá como ellos mismos con sus organismos.




TOP 1
"Acorazado Pokemon"

Argumento: Los servicios secretos del Zar consiguen infiltrar entre los piquetes de una huelga de estibadores de San Petesburgo a medio centenar de dibujos animados alucinógenos. Convencidos de que se han abierto las puertas del Averno, los obreros retornan dóciles a sus quehaceres fabriles.
Reparto: Picachu, como Picachu. Los trabajadores de FAGOR, como obreros rusos. Florinda Chico como acorazado.


Y ya para acabar, un vídeo genial de "La Guía de los caballeros Elegantes para peleas a cuchillo"... Aunque esté en inglés nivel medio y no nos cosquemos de ná (al menos yo), dejadlo correr hasta la parte de las pedorretas. ¡¡La guía de los caballeros elegantes para partirse la polla!!


Ta pronto, pipol...

Rafa Mtz, Pirao 2013


lunes, 11 de noviembre de 2013

229.- El supositorio amarillo hace pupita al "Pupas"



¡Cachis en la Mar salá! Con lo bien que pintaba todo tras la clasificación automática para octavos de final de la Champions, apalizando a los austriacos, y llegan los garrulos estos recién ascendidos de segunda y nos amargan el finde a base de patada y tentetieso. Eso si, todos los goles nos los metemos nosotros solitos... 
Los culeros se escapan un pelín más, y el Real Mandril ya nos huele el culo. ¡A ver si Cristiano "El Gayumbos" imita a Messi y se lesiona un poquito!

Ahora viene parón tocho, amistosos insulsos de la "Roja" contra ¡Guinea Ecuatorial! ¡Alucina, Vitorina!... Esperemos que no se lesiones los nuestros (Koke, Juanfran, Villa y Costa) que ya son demasiados en la selección y se nos cansan.

¡Forza Aleti!


228.- Las mil y una noches: Cuestión de cuernos

ATCHUNG... ATENCIÓN... WARNING: El presente "post" contiene imágenes de tetas y pollas que
quizás ofendan a los que se ofenden cuando ven tetas y pollas. En el texto también pueden leerse verbos
del tipo "Frungir" o "Departir", por lo que avisados quedáis.
"The Lover of Beirut" Anouar Brahem Trío. 
Del  Disco "The Astounding eyes of Rita"

"Has de saber, ¡Oh Príncipe! -pero Alah es más sabio, más prudente, más poderoso, más benéfico y además la tiene más gorda- que en lo que transcurrió en la antigüedad del tiempo y en lo pasado de la edad, hubo un rey entre los reyes de Sassan, en las islas de la India y de la China…"

Así empieza una de las más famosas recopilaciones de cuentos de la humanidad, un escrito persa muy antiguo que se titula "Hazâr afsâna", y que en cristiano significa "Las mil leyendas". Mahometanos medievales lo reescribieron posteriormente con el bonito título de "ألف ليلة وليلة Alf layla wa-layla" ("Las 1.000 y una noches") y desde que en el siglo XVIII lo descubriéramos en Europa, ha sido un continuo best seller, y sus cuentos más populares ("Simbad el marino", "Alí Babá y los cuarenta ladrones", "Aladino y la lámpara maravillosa") han sido llevados al cine en innumerables versiones. Curiosamente, estos tres relatos, los más afamados del libro, fueron añadidos a última hora en occidente. 


El hilo conductor de la historia es de sobra conocido: La bella hija del Visir, llamada Sherezade, se ve obligada a contar al sultán Schariar un cuento sin final cada noche, utilizando la milenaria técnica del "Continuará". Y hace esto ni más ni menos que para salvar su vida, ya que su sanguinario oyente pretende matarla cada amanecer, y tan solo la curiosidad del monarca por conocer el final de las historias mantendrá con vida a la astuta odalisca.
¿Y por qué quiere matar el sultán a su mejor y más bella cuenta-cuentos? - se preguntarán aquellos que no hayan leído el novelón. Pues por rencoroso, celoso y mezquino. Y porque es el sultán ¡Qué coño! y eso de matar sin que nadie te pueda hacer nada, debe de molar.

Todo empieza unos años antes, cuando Schariar, nada más heredar el sultanato, invita a su hermano, el rey Schazamán de Samarkanda, a pasar unos días con él. Schazamán acepta gustoso la invitación y prepara la maleta. Pero resulta que cuando ha iniciado el viaje, cae en la cuenta de que se ha olvidado en la coqueta las llaves del camello, por lo que regresa a palacio. Se dirige a sus aposentos, en los que espera encontrar, además de las llaves del camello en la coqueta, a su esposa llorando amargamente su ausencia. Sin "en cambio", la encuentra departiendo amigablemente con un fornido negro, miembro del servicio de habitaciones de palacio.


Antes de continuar con la narración, me permito la licencia de recordar al lector o lectora el significado que la Real Academia de la Lengua Española asigna a la palabra "departir", que no es otro que "Hablar, conversar". Pues bien, el "magnánimo" sultán saca su alfanje y degüella sin compasión tanto a su esposa como al subsahariano, con el argumento de que si su parienta ya estaba departiendo con un negro a los cinco minutos de partir… ¿Qué no haría cuando estuviera a mitad de viaje? Esto es lo que ahora llaman eufemísticamente "Prevención de Riesgos Maritales".

El caso es que Schazamán ordena limpiar la alfombra y se las pira al reino de su hermano Schariar. Una vez allí, triste y abatido, declina ir a una cacería a la que es invitado y se queda en la fortaleza. Desde sus aposentos observa como su cuñada, la reina consorte de Schariar, deja pasar a sus aposentos a 20 esclavas y 20 esclavos. Schazamán, que como buen moro es muy desconfiado, egoistón y mala persona, da por hecho en su mente enferma que la reina, además de "departir amigablemente" con los 40 esclavos, se los folla, y entonces se pone muy contento, ya que piensa que lo que le ha pasado a él no es nada comparado con la "desgracia" de su hermano. Se chiva inmediatamente y Schariar, en un ataque de lógica islámica absurda, decide partir junto a Schazamán en un viaje de incógnito para buscar a alguien más cornudo que ellos… "pues si no lo encontramos, la muerte sería preferible a nuestra vida", va y dice, el gilipollas.



Así pues, salen ambos gilipollas de viaje sin avisar, y sin reparar en que en cualquier momento algún listillo pudiera ocupar el trono. Al cabo de unos días, mientras descansan en una playa, ven surgir del océano una gigantesca columna de fuego y humo que se transforma en un colosal y poderoso genio que lleva sobre sus hombros un cofre muy lujoso. Ambos reyes se ocultan en la copa de un árbol y desde allí ven como el genio abre el cofre y de él sale una encantadora joven de espléndida hermosura. El genio dice:
- ¡Oh, soberana de las sederías! ¡Oh tú, a quien rapté el mismo día de tu boda, te digo: Quisiera echarme una siestecita! - y dicha esta memez, quedóse frito como un bendito.
La soberana de las sederías reparó en los dos mirones del árbol y les obligó a bajar con la amenaza de despertar al genio y ordenarle que les arrancara los miembros (todos). No contenta con ello, y bajo la misma amenaza, les conminó a consumar actos de coyunda fornicaria entre ellos y con ella misma, en lo que resultó ser un histórico trío de gran regocijo y multiplicidad orgásmica.


- ¡Cómo parte "departir amigablemente"! - comentó Schazamán mientras se encendía un cigarrito tras la lúbrica refriega.
- ¿Veis este larguííísimo collar, payasos? - preguntó a los monarcas la hermosa ninfa - pues está formado por los "cienes" y "cienes" de anillos de todos los hombres con los que he "frungido" fogosamente en pos de la venganza contra este genio cornudo que me raptó el día de mi boda… Así que ya estáis dándome los vuestros, que a lo que veo, tienen pedruscos considerablemente más grandes que vuestras exiguas minguillas.
Los hermanos dieron los anillos a la joven y partieron, encantados de la vida, pensando en que si a un todopoderoso genio se la pegaban así, lo suyo era una simple bagatela o fruslería. Esto demuestra que la cultura islámica está sustentada en la famosa premisa: "Mal de muchos, consuelo de tontos".
Tras despedirse de su "brodel" y viajar a su país, llegó Schariar a palacio y ordenó una muerte lenta para su esposa y para los veinte esclavos y veinte esclavas. Aunque todos juraron y perjuraron que habían quedado para dar un curso de risoterapia organizado por "coachings" de la UGT, la sentencia fue implacable. Después, persuadido de que no existía mujer alguna de cuya fidelidad pudiese estar seguro, resolvió casarse cada noche con una y hacerla degollar apenas amaneciese. Así lo estuvo haciendo durante tres años, y cuando ya no le quedaban jovencitas casaderas entre la plebe, fue tirando de las nobles, hasta que le tocó el turno a la hija del Visir, Sherezade… y el resto es historia, concretamente 1000 y una historias, con las que la jovencita se fue librando día tras días del patíbulo. Lo raro, viendo el carácter y educación de este cruel príncipe infiel, es que no le dijera a Sherezade: ¡Por Alah y por las 20 jorobas de la sagrada camella parda, cuéntame ahora mismo el final del cuento o te mando desollar viva!... ¡Pero coooño... No me voy a ir yo con esta intriga a la cama!


En fin, que el "edificante" relato concluye con una frase que no tiene desperdicio:

"Amigo, no te fíes de la mujer, ríete de sus promesas. Su humor depende de sus caprichos. Prodigan amor falso cuando la perfidia las llena y forma como la trama de sus vestidos. Recuerda las palabras de Yusuf y no olvides que Eblis hizo que expulsaran a Adán del paraíso por culpa de la mujer. No te confíes, amigo, es inútil, mañana, en aquella que creas más segura, sucederá al amor puro la más loca de las pasiones. Sería un prodigio ver salir a un hombre sano y salvo de la seducción de las mujeres".


Y en esas estamos aún hoy en día (pues has de saber ¡Oh Príncipe! que nada ha cambiado desde la primera edición sasánida de "Las mil leyendas") y seguimos permitiendo la "pacífica" invasión de Hispania por parte de estas criaturitas tan simpáticas y tolerantes, y que en tan alta estima tienen a la mujer. Y que conste que no dejo de mirar en el ojo propio, pues mientras escribo estas palabras, en la televisión echan por enésima vez "El Hombre Tranquilo" de John Houston, y veo de soslayo a John Wayne arrastrar de los pelos a Maureen O´Hara. Se acerca a ellos una señora con pinta de no haber matado a una mosca en su vida, y va y le dice a John Wayne:
- Tenga esta vara señor Thornton, con ella podrá atizar mejor a su encantadora esposa. 

© Rafael Martínez Sainero, Pirata 2013



domingo, 10 de noviembre de 2013

227.- Thor 2: El Mundo Oscuro


No hace falta cruzar el puente sobre el Arco Iris (el legendario Bifröst) y viajar a la celestial Asgard de los dioses nórdicos para ver el mundo oscuro, pero oscuro de verdad. Basta con quedarse en España y ver la cifra del paro y de la corrupción política. Pero mientras a algunos nos come la miseria e intentamos sobrevivir con resignación estoica, hacemos tiempo yendo de vez en cuando al cinematógrafo. Esta vez para ver "THOR 2, El Mundo Oscuro".


Cartel "Mondo" para Thor 2 con Asgard hecho unos zorros



Para el que ame el cine, debe ser una gran decepción ver a actores y actrices de la talla de Anthony Hopkins, Natalie Portman, Stellan Skarsgård, o Tom Hiddleston, deambular por un film que transcurre con una placidez casi insultante, que, a pesar de su acción trepidante, no llega a emocionar en ningún momento. Un guión concebido a brochazos en el que parece haber metido mano demasiada gente.
Para el que ame el cómic, y en concreto los cómics de Thor, tampoco debe ser plato de gusto ver un dios del trueno tan soso como este que nos brinda "Pinículas Marvel". Tampoco digo que el hijo de Odín tenga que ir por ahí llorando a moco tendido como la Estela Plateada o haciendo a todas horas el numerito a lo Hamlet, pero hay que echarle más chicha a este personaje, colegas… 

A decir verdad, todo en esta cinta es correcto. Correctísimo. La película es espectacular, tiene bonita fotografía, gran música, humor, drama, grandes interpretaciones, efectos especiales maravillosos… Pero falla lo esencial: Un guion de los de antes, con personalidad, una historia apasionante con la que dejarse arrastrar. Jamás da la impresión de que el malo de turno pueda ganar, es un "babas" hierático, tostonazo hasta decir basta. ¡Ya no quedan malos como el pirata Barbosa o el Darth Vader original! A ver… ¿Por qué usar a Jane Foster como bonito recipiente para el éter oscuro? ¿Por qué se lo come todo? ¿Qué coño hace el éter? ¿Si se alinean los nueve reinos, dejará de ganar la liga el puto Barça o el Real Madrí de los cojones? ¿Trabajar para Loki un mes provoca que te apetezca ir en calzoncillos a todos lados? ¡Yo que sé!… Lo mismo me estoy saturando ya de pelis de superhéroes. Todo parece estar pensado para llevar a Jane Foster a Asgard sí o sí…
Atención spoiler:
Lo mejor de Thor 2 es, además de un genial Loki, el cameo de Chris Evans (Capitán América) y, por supuesto, Jaimie Alexander (Lady Sif), y el vestidito que escogió para el estreno.



Poster japo en plan Mondo Gayer / Sif, la mejor guerrera de Asgard, hermana de Heimdall, tiene un cuerpo
de diosa. / Monigote / Los dioses también aceptan contratos publicitarios.

Lady Sif en la "premier" de Thor 2, atravesada por un rayo de transparencia que deja poco a la imaginación. Si
yo tuviera ese cuerpo, también querría enseñarlo. / Jaimie  Alexander y Matt Dallas (Kyle XY) dándole al
bourbon de modo harto erótico. / El pibonazo en cuestión con un conjuntito de lencería fina.


Pero tampoco hay que ponerse tan tiquismiquis. La "peli" no está mal, pasas un buen rato, provoca sonrisas, sorprende en ciertos momentos, entretiene, pero no genera las suficientes endorfinas… Quizás he echado de menos a la malvada Amora "La Encantadora"… o a Hela, la diosa de la muerte… o a la serpiente del Ragnarok, el día del fin del Mundo… Thor, porfa, vuelve con los Vengadores en uno de esos drakars a reacción y líate a hostias con el Downey Jr., o con el increíble Hulk… o con Paquirrín… ¡Los mortales de Midgard queremos Rock & Roll!


Rafael Martínez Sainero, Pirata 2013


domingo, 3 de noviembre de 2013

226.- El mejor arranque de la historia del Atlético de Madrid


¡Perdón, perdón!... En qué estaría yo pensando. Este es un resultado de la liga andorrana... ¡Dónde deberían jugar el Español y el Barça!... 
Vamos ya con nuestro Aleti. Después del accidente con los periquitos del "Vasco" Aguirre, todo vuelve a la normalidad; es decir, con los rojiblancos de la ribera del Manzanares arrasando a quien se ponga por delante.

En Europa, incontestables...  a la espera de la revancha en la final contra el puto Bayern Munich del
muñeco Guardiola. ¡Blatter, hijo puta, nomina al Cholo como mejor entrenador mundial!

 "Oliver y Benji"

El glorioso deja a Pepe Mel al borde del linchamiento por parte de los ultras béticos. ¡Vaya repasito!
El Guaje ve puerta de nuevo y se estrena Oliver en el gol más tempranero de la historia colchonera. ¡Va de records!

Los gitanos nazarís lo intentan a base de patadas, pero ni con esas. ¡A segunda con ellos y que vuelva el Depor!
Que viva España!" Manolo Escobar

Y sigue la cosecha de éxitos internacionales, esta vez contra los leones domesticados aberchales (¡a ver, échales!) de las provincias vascongadas, que desde que fueron humillados por el glorioso en la final de la Europa League, no dan pie con bola. ¡Y Costa pichichi!


sábado, 2 de noviembre de 2013

225.- Instrucciones para subir una escalera


"Stairway to Heaven" Led Zeppelin

    Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se sitúa un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso.



    Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie).



    Llegado en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso.

Julio Cortázar








viernes, 1 de noviembre de 2013

224.- Feliz noche de Halloween y día de Difuntos ¿Otra vez?


Pues sí, otra vez ¿Qué pasa? 
Esta, hay que decirlo, es una fiesta de lo más divertida. Les gusta a los niños y a los mayores. Al menos es mucho más divertida que el Viernes Santo ¡Dónde va a parar! En México se la pasan emborrachándose y zampando guindillas en los cementerios. Me parece genial reírse de la muerte y convivir, aunque solo sea un día, con ella.


Halloween, aunque parezca yanki gracias al cine y la tele, es una celebración ancestral celta que los inmigrantes europeos se llevaron puesta en los barcos. Es súper pagana, por lo que tiene un toque mágico que mola mogollón.

Ya sé que antes os he hecho pasar demasiado "canguele" viendo la imagen del anticristo, o sea, la de Froilán de todos los Santos (¡Qué adecuado nombre para un día como hoy!) pero es que hay más... ahora que un tal Odón El Lorzas quiere remover de su tumba ni más ni menos que al zombísimo Franco, viene a cuento sacar a su vez de sus tumbas, nichos y criptas, a unos cuantos zombies muuuy famosos.

Una genial "ilus" de Spíderman zombie, "tó" infestao de arañas. / Zombie Jesus / Logo de "Starbuck"
en plan muerto viviente. / Aperitivo zombie a base de manita (¡A falta de sesos...!)

Uno de los zombis más famosos de la historia es, sin duda alguna, Jesus de Nazaret, alias Jesucristo Superstar, que se escapó de la tumba al poco tiempo de morir, por lo que no fue un zombi demasiado deteriorado y no daba mucho miedo. Alguno de sus posteriores seguidores, del tipo de Torquemada, sí que acojonaban de verdad.


Estupendas versiones zombi del pato Donald, Popeye el marino, Carlitos Brown y Homer Simpson

El doctor Gregory House como muchos de sus pacientes / ¿Batman o Deadman? / Marilyn, La tentación
vive abajo,  bajo tierra / Bob Esponja y Arenita, muertos bajo el maaaar, bajo el maaar!

Una tortuga Ninja (No sabría decirte cual, porque nunca he distinguido una de otra) / ¿Dónde está Wally?
¡En el puto infierno! / Pikachu Churrío / La Familia Griffin y amigos en busca de cereeebros!!!

No podían faltar los superhéroes de los cojones... Mira que llego a ser pesao!!



Para terminar este ominoso día y este ominoso post, una genial cabecera de Los Simpsons que se curraron para el especial del día de Halloween. Si no están todos los monstruos famosos del cine, los cómics y la televisión, poco le falta. ¡Venga gente! Tenebrosos Saludos a lo Tío Vampus y felices pesadillas.

Rafa Martínez Sainero



223.- Pasa el Halloween más terrorífico con "El Pirata Fanzine"


Déjate de Vampiros, Demonios, Brujas, Fantasmas y demás zarandajas… Siente miedo, pero miedo de verdad con los auténticos monstruos de la vida real, las criaturas más aterradoras que jamás te has "echao" a la cara… había "cienes"… ¡Qué digo "cienes"… millares! Miles de engendros para poner aquí de ejemplo, pero no hay blog que los soporte a todos, así que os dejamos una pequeña muestra, que ya de por sí pondrá los pelos como escarpias a más de uno. ¡Feliz Halloween, Fanzinerosos!!