martes, 8 de octubre de 2013

212.- Instrucciones-ejemplos sobre la forma de tener miedo. Julio Cortázar


Akira Yamaoka  Terror In The Depths Of The Fog BSO Silent Hill 2 



En un pueblo de Escocia venden libros con una página en blanco perdida en algún lugar del volumen. Si un lector desemboca en esa página al dar las tres de la tarde, muere.


En la plaza del Quirinal, en Roma, hay un punto que conocían los iniciados hasta el siglo XIX, y desde el cual, con luna llena, se ven moverse lentamente las estatuas de los Dioscuros que luchan con sus caballos encabritados.


En Amalfi, al terminar la zona costanera, hay un malecón que entra en el mar y la noche. Se oye ladrar a un perro más allá de la última farola.

Un señor está extendiendo pasta dentífrica en el cepillo. De pronto ve, acostada de espaldas, una diminuta imagen de mujer, de coral o quizá de miga de pan pintada.


Al abrir el ropero para sacar una camisa, cae un viejo almanaque que se deshace, se deshoja, cubre la ropa blanca con miles de sucias mariposas de papel.



Se sabe de un viajante de comercio a quien le empezó a doler la muñeca izquierda, justamente debajo del reloj de pulsera. Al arrancarse el reloj, saltó la sangre: la herida mostraba la huella de unos dientes muy finos.

El médico termina de examinarnos y nos tranquiliza. Su voz grave y cordial precede los medicamentos cuya receta escribe ahora, sentado ante su mesa. De cuando en cuando alza la cabeza y sonríe, alentándonos. No es de cuidado, en una semana estaremos bien. Nos arrellanamos en nuestro sillón, felices, y miramos distraídamente en torno. De pronto, en la penumbra debajo de la mesa vemos las piernas del médico. Se ha subido los pantalones hasta los muslos, y tiene medias de mujer.

Julio Cortázar



lunes, 7 de octubre de 2013

211.- Hoy puede ser un mal día. El Desternillador del Pirata Fanzine. Octubre del 2013


Hoy puede ser un mal día, plantéatelo así: Aguantarlo estoicamente y que pase de largo, no depende para nada de ti, sino de unos dioses con mucha mala leche, que te tienen manía o que te están poniendo a prueba.

"Un mal día lo tiene cualquiera" es el título del último disco de una curiosa banda llamada "Las Buenas Noches"... La ilustración de portada es esta tan cuca y tan currada que vemos aquí:


y la música que hacen es esta:

Las Buenas Noches "La Plaga"

¿Cómo identificar o saber reconocer que vas a tener un mal día? Muy fácil... En el "Pirata Fanzine" te damos unas pequeñas pistas. 

1.- Te despiertas boca abajo, y lo primero que ves es asfalto.

2.- Descubres que tu cama de agua se reventó. A continuación recuerdas que no tienes cama de agua.

3.- Las cámaras de todas las cadenas de TV están esperando en la entrada de tu oficina.

4.- Tu hermano gemelo olvidó tu cumpleaños.

5.- Tu jefe te dice que no te molestes en quitarte el abrigo.

6.- Enciendes el televisor y en todos los canales muestran rutas para escapar de la ciudad.

7.- El pajarito que canta en el jardín es un buitre.

8.- Tu cita a ciegas resulta ser tu ex.

10.- Te pones las lentillas en el mismo ojo.

11.- Llamas a prevención de suicidios y te ponen en espera.

Mal día para el poli, buen día para el caballo / Un ¿feliz? día en el ZooAquarium?
"El acelerón"... "Un mal día para el Ego es un buen día para el Alma"... dicen.

Segundos previos al comienzo del típico "Mal Día" / Hay que saber leer las señales en el cielo

Menuda operación de rescate / Esforzado de la Ruta embarazado por el grueso del pelotón
Visten igual pero el grandote gana.

¿Por qué la desgracia ajena a veces es graciosa?

Atropellando ángeles del infierno no es el mejor modo de comenzar una jornada / Sí, chaval, sí... puedes
(y debes) maldecir los genes de tu raza. ¿Qué? - parece decir el mandinga - yo no tengo la culpa, me han fabricado así.

Y terminamos con este vídeo cojonudo, recopilado por el Gran Jessie Cuerda. ¡Qué crack el abuelo!




jueves, 3 de octubre de 2013

210.- Los Invencibles nº 2: "Poderes por un tubo"



Ok Go "Invincible"


Cuando finalmente vengan para destruir la tierra, 
tendrán que pasar primero por ti.
Apuesto a que no se lo esperan.

Cuando finalmente vengan para destruir la tierra, 
tendrán que tratar contigo primero
y algo me dice que ellos no saben nada de
las luces de metal caliente a mil grados Farenheit tras tus ojos. 

Invencible, oh oh oh... Eres invencible
oh oh Invencible
Invencible, oh oh oh 

Eres invencible
(Invencible, invencible, invencible) 
Esa aplastante, estrepitosa, imponente cosa al rojo vivo... Yeah, invencible!!

Cuando finalmente vengan, ¿qué les vas a hacer? 
¿Vas a diezmarlos como hiciste conmigo? 
¿Vas a dejarlos sin sentido y tartamudeando? 
Cuando finalmente vengan, ¿cómo les tratarás? 
¿Los devastarás deliberadamente?

Porque supongamos que no estén preparados 
para miles de grados Fahrenheit de metal caliente tras tus ojos. 

Así que por favor, usa tus poderes, para bien. 
Por favor, usa tus poderes para bien

Invencible, oh oh oh... Eres invencible
oh oh Invencible
Invencible, oh oh oh 

Eres invencible
(Invencible, invencible, invencible) 
Esa aplastante, estrepitosa, imponente cosa al rojo vivo... Yeah, invencible!!

















¿Todo Terminó? ¡No! Vuelve con nosotros el próximo mes y disfruta del nuevo uniforme de Miguela en la super-alucinante nueva aventura de los Superhéroes más flipaos del panorama comiquero, que puede llegar a titularse: 

a) Tierra de Gigantes
b) Burro grande, ande o no ande
c) Delirios de Grandeza
d) Contra el Blog

Pues eso... ¡Volverán!



miércoles, 2 de octubre de 2013

209.- Atlético de Madrid 2013-2014 ¡Y sigue la fiesta!





Se larga el Kun, se larga el Tigre, sancionan al gran Diego Costa Selección, se lesionan los bravos Mario Suárez y Raúl García, el Guaje entra en crisis anotadora, El Barça le chorizea 3 puntos al Sevilla, el Real Muñiz intenta engancharse a la cabeza de la liga mangando tres putos al Elche... pero no hay manera... ¡Da igual!... ¡ Vaya racha! ¡Y sigue la fiesta!

"Ole, ole, ole Diego Simeone" y su  Aleti siguen pareciéndose cada día más y más al rey Leónidas y sus 300 espartanos. Lo ha dicho él: "No hay nada más importante que el equipo", "No hay nada más sagrado que vestir la camiseta colchonera"... Lo ha dicho San Mono Burgos: "¡¡Estos chicos entran en batalla con una cucharilla de plástico!!" Grandes. Muy grandes. En la parroquia rojiblanca estamos orgullosísimos de estos jabatos, consigan lo que consigan en la temporada, si se mantiene esta actitud, este coraje y esta fe inquebrantable... 

Papa... ¿Por qué somos del Atleti? Muy fácil... Por corazón, por sentimiento, por historia, por orgullo, porque Godín falla en la marca, se come un gol, y sube a arreglarlo con un chicharro de cabeza, porque en los saques de las faltas tenemos a Gabi y no tenemos a un chupón egoísta CR que lo tira todo... porque mola más creer en estos gladiadores que en el misterio de la santísima trinidad... ¡Qué coño! ¡Porque SÍ! ¡Porque nos da la gana! Y, sobre todo, porque se "nos ríen las tripas" de ver a los paletos rabiando a 5 puntos del glorioso... ¡Aleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeti!... ¡Aleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeti!... ¡Aleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeti!... ¡Aleeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeti!

martes, 1 de octubre de 2013

208.- El Día de la Serpiente



El oso y el madroño, de los cuales Madrid llamóse Ursaria, 
como la denomina Ptolomeo, dan a entender claramente los grandes montes que en su fundación en todo el contorno había, y la muchedumbre de osos que en ella se criaba, por ser tierra muy fértil y aparejada para ello y para cualquier género de caza, 
y sierpes y culebras, las cuales solía haber tan grandes y tan disformes que destruían los ganados y toda la tierra, y no era negocio fácil y de poco momento el matarlas

(De “El antiguo Madrid” de don Ramón de Mesonero Romanos 
Apéndice Nº2: Declaración de las armas de Madrid”)

El Día de la Serpiente
    Hace mucho, mucho tiempo, en un país ya olvidado, vivía una niña de negros cabellos cuyo nombre era Flor. Aunque solo tenía siete años, se levantaba al rayar el alba para hacer las tareas del hogar, ya que su padre y su madre trabajaban en el castillo del malvado Conde de Letta. Los duros quehaceres de la casa no eran lo más indicado para una muchacha de tan corta edad, pero ella hacía lo que buenamente podía. 
    Eran tiempos muy duros. Tras un prolongado periodo de guerras, el país entero había quedado sumido en la miseria y la enfermedad. Mientras sus padres estaban en la fortaleza de su señor feudal, donde preparaban bombas de fósforo para los asedios a los que el cruel conde sometía a sus enemigos, Flor quedaba al cuidado de la casa y de sus tres hermanos pequeños: Kilin, Alice y Lolin. Solía vigilar la vieja olla, en cuyo interior cocían exiguas legumbres, mientras esperaba con impaciencia la llegada de la tarde, y con ella, la de sus padres. 
Si las mañanas eran muy complicadas para la pequeña, por las tardes todo cambiaba, ya que tenía que ir a recoger el pan que su abuela les conseguía. Esas caminatas vespertinas resultaban de lo más entretenido, eran como un juego, y todo un mundo de aventura y libertad para ella.
Para llegar a casa de la abuelita, la muchacha tenía que atravesar la desolada llanura de Kar-Ahbanch, un erial abandonado que bordeaba el siniestro muro derruido de Eug´Nìa Montj. Contaban libros, nada nuevos, que aquel ruinoso muro era lo único que quedaba de la ancestral ciudad de Valusia, que aquí se erigía antes de que los océanos se tragaran la Atlántida, y en cuyo centro se alzaba majestuosa la Torre de los Esplendores, cuyos capiteles estaban labrados en oro macizo. Flor intentaba imaginar las grandes fiestas que daba la reina Eug´Nìa en los suntuosos salones de baile del palacio.
    El único edificio habitado que seguía en pie tras el muro, y que Flor solía dejar atrás a buen paso, era el misterioso templo de las Damas Negras de Orlat, las "Orlatas", sacerdotisas de muy mala fama que solían secuestrar a mujeres de mala vida y peor reputación. Estas monjas siniestras intentaban convertir en acólitas a las meretrices, y aquellas que se negaban, eran sacrificadas al oscuro dios Orlat.


    El muro de Eug´Nìa Montj tenía un montón de misterios para una curiosa niña de siete años que empezaba a descubrir el mundo a su alrededor. Solía coger una barita al principio de su paseo con la que se entretenía en hurgar entre las juntas de los bloques de piedra. Era uno de sus entretenimientos favoritos. Siempre encontraba lagartijas, arañas y todo tipo de bichejos desconocidos que se ponían al alcance de su palo. Siempre confiaba en encontrar algo diferente. Y mira tú por dónde, un día lo encontró. Aquella infausta jornada observó un agujero entre dos piedras, sensiblemente más grande de lo normal. Decidió introducir el palo más profundamente y, de repente, asomó su cabeza una monstruosa serpiente con las enormes fauces abiertas. La niña se llevó uno de los  mayores sustos de su vida. La furiosa sierpe parecía muy cabreada por la brutal intromisión, como si quisiera vengarse de ella por haberla molestado, y en lugar de replegarse de nuevo a su oscura guarida, la bestezuela deslizó fuera del agujero su viscoso e interminable cuerpo con increíble velocidad y persiguió a Flor, con la aviesa intención de estrangularla primero, engullirla después, y digerirla durante días.


    No hace falta decir como corrió la pequeña Flor hasta dejar al enfurecido reptil atrás y llegar a la casa de su abuela. Cuando se lo contó, la buena anciana le aconsejó que para otras ocasiones, no se acercara tanto a la valla. Y mientras se tranquilizaba la pobre muchacha, su abuelita le contó una historia que no habría de calmarla, pero que al menos serviría para que empezara a conocer a uno de sus más allegados antepasados.

    La abuelita de Flor dijo:
- Hay poetas mundanos que cantan sobre las pequeñas cosas, aquellas que dejan recuerdos de tiempos de rosas; que hablan de esperanzas, de alegrías y de fe, de pequeñas reinas y reyes de juguete; de amantes que se besan bajo la luz de la luna llena, y de modestas flores que se cimbrean al sol.
    Por el contrario, los grandes poetas, escriben con sangre y lágrimas, con agonía que, como las llamas, devoran y arrasan. Alcanzan la ciega locura con sus manos, en la noche; sondean los abismos que representan la Muerte, se arrastran por yermos donde serpentean la locura y monstruosas formas de pesadilla que quieren destruir el mundo.
    Pues bien, mi pequeña flor, cree a estos últimos, pues hay cosas en la Tierra que desconocemos y que se ocultan bajo formas inocentes, pero que en realidad esconden lo más abyecto de terrores inmemoriales.
    Mi padre, o sea, tu bisabuelo, fue miembro de la guardia de asesinos rojos, la escolta personal del mítico a la par que legendario rey Kull de Valusia. Cabalgaban en fieros corceles, acorazados y fajados de rojo del casco a las espuelas. Cuando yo era pequeñita solía contarme historias relacionadas con su trabajo. Un día, haciendo su ronda de guardia, vio como muchos pájaros acudían a la copa de un árbol, pero éstos no se posaban, sino que cada pocos segundos iban cayendo uno a uno entre las frondosas ramas, como si estuvieran hipnotizados. Le entró curiosidad y acercándose, pudo ver como una gigantesca serpiente atraía a los pájaros tragándolos uno tras otro, esto le dejo paralizado y cuando reaccionó, con un gran susto en el cuerpo fue a pedir ayuda. Pero cuando regresó, junto a un grupo de hombres armados dispuestos a matar a la bicha, vieron que la culebra ya no estaba. En el suelo, junto al tronco, yacía un hombre tendido, frotándose la cabeza.
    Les contó que había visto a la bestia y habiendo intentado subir al árbol para matarla, había resbalado y caído el suelo.
- Cuando desperté, la serpiente ya no estaba - dijo el hombre.


    Tu bisabuelo no le creyó. Nadie en su sano juicio se hubiera enfrentado solo a aquella monstruosidad. De repente, le pareció observar en la comisura de la boca del extraño, una pequeña pluma de gorrión que asomaba. El guardia rojo desenvainó su espada y se acercó lentamente al desconocido mientras pronunciaba unas arcaicas palabras mágicas:
- ¡Kaa nama kaa laje-rama!

    Bajo la horrorizada mirada de tu bisabuelo, la cara del hombre se convertía en algo difuminado e irreal; los rasgos parecían licuarse y fundirse de un modo imposible. La cara no tardó en ser una máscara de bruma que se disipaba, que desaparecía para ser reemplazada por ¡La monstruosa cabeza de una serpiente! El guerrero rojo lanzó una certera estocada que empaló al enjendro contra el tronco del árbol. Luego quemaron entre todos el cadáver de la espantosa criatura y se juramentaron para guardar el secreto.


    Pues ya lo sabes, pequeña, cuídate de los hijos de la serpiente, demonios que vinieron hace mucho tiempo atrás desde el reino de las sombras… y que se esconden entre nosotros, aguardando su momento. Y recuerda bien estas palabras, quizá algún día necesites pronunciarlas: Kaa nama kaa laje-rama.

    La bondadosa y dulce anciana concluyó su relato dejando a la pobre Flor con un desasosiego de marca mayor. Le besó en la mejilla, y metiendo unas hogazas en la bolsa de tela la despidió.
- Anda, pequeña, regresa a tu casa, que tus padres te estarán esperando.

    La niña regresó dando saltitos por el camino. Recogió un palo del suelo y, por instinto, se acercó inconscientemente al muro. De súbito se detuvo, recordó las palabras de su querida abuelita y se separó de la ominosa valla. Camino de su casa regresó una Flor menos inocente que la que vino, pero que no por ello dejaba de ser una niña. Agitó la barita de madera en el aire, blandiéndola como si fuera una espada. ¡Guardaos de Flor de Valusia, despreciables hombres serpiente! ¡Será un caza sin precedentes!


A mi Madre, en el día de su cumpleaños (1 de Octubre de 2013)

© Rafael Martínez Sainero, Pirata 2013
Gracias sean dadas a Valka, a Mesonero Romanos, y sobre todo al gran Robert E. Howard y a su magistral relato "El Reino de las Sombras"

sábado, 28 de septiembre de 2013

207.- Guerra Mundial Z. Brad Pitt entre Zombies: Así cualquiera luce!


Para huir durante unas horas de lo que algunos enajenados denominan “buen tiempo” y que un servidor denomina como “puta ola de calor insufrible”, se me ocurrió meterme en el cine. En otros tiempos más felices que el actual, este simple acto (meterse en el cine) era garantía de una buena dosis de aire acondicionado gélido que te dejaba medio devorado por los pingüinos. Actualmente, al menos en la Sala 1 de los Multicines de Guadalajara (Castilla), esto no es así y el otro día pasé un calor de cojones (y del resto del cuerpo) viendo por el “módico” precio de 8 eurazos el patético tostón titulado “Guerra Mundial Z”, un “truño” sobre zombis que era para matarlos (no a los zombis, los pobres, que por definición ya están fiambres, sino a los guionistas, montadores, director, y hasta los del servicio de “catering”)... Esta “peli” no la salva ni la presencia en su elenco del mismísimo Brad Pitt.

Los delirios separatistas de Arturo Más (tonto que Abundio) llevan al desastre a Cataluña, y tras una cadena
inhumana por el derecho a decidir (si sí o si no) se vuelven todos zombis y se ponen a hablar así
como engolado y raro.. Eso sí, les da igual que Messi defraude a la Hacienda del país que más odian...

Tal vez con dos o tres puntos más alto el aire acondicionado, o con un simple ventilador, me hubiera parecido más soportable esta retahíla de planos movidos. Hay que decirlo ya, y que el mensaje cale hondo en el tejido social: Vale ya de dejarle la cámara a un cani epiléptico empastillado que parece usarla para jugar al baloncesto más que para rodar una escena. ¡O eso, o que repartan en la entrada bolsas de plástico pa poder echar la pota! ¡Qué mareo, coño! ¡Cuánto daño ha hecho la puñetera serie de "Perdidos"! Todo primerísimos planos y la cámara que no para quieta… Todos los trípodes y grúas del cine a la basura… Aunque hay que decir que esto viene de muy atrás… Al primer gilipollas que se le ocurrió la gracia del "meneíto" fue al creador de la serie "Canción triste de Hill St." ¡Dios lo confunda!



De la peli, poco que contar… Como esto lo tenía escrito desde hace 2 meses, y ya no se exhibe la cinta en salas comerciales, me permitiré el lujo de destriparla ¡¡Atención Spoilers!! Pues resulta que casi toda la peña del planeta se vuelve zombi, así por las buenas, sin venir a cuento, y se van contagiando todos a base de mordiscos. No comen sesos ni ná, solo quieren hacer adeptos y rechazan morder a los humanos enfermos. Como lo oyes… Huelen la enfermedad. Todo lo contrario que los facultativos interinos de la Seguridad Social, que no dan un diagnóstico correcto ni por asomo. 
El final es como un videojuego: Los científicos, oh casualidad, se han dejado los "antídotos" en una zona del laboratorio que, oh casualidad, está infestada de zombis con mala baba. El héroe rubito deberá atravesar el nivel armado tan solo con… ¡Tachán! ¡Un palo! ¡Un palo! ¡Un palooo!!
Lo que es un palo son los 8 € de la entrada para ver este pestiño. He dicho.




Y ahora, con la excusa, y como están de moda, una gracieta gráfica de Zombis directamente traída desde "El Desternillador del Pirata Fanzine"... ¡No te comas el coco! ¡Cómeselo a los demás!







Ivan, el zombi soviético de la "Frankenstein Army" / Friki Zombi (Cuando se juntan 2 aficciones)
El gatete zombi y aficionados a lo putrefacto (Son legión)

Más "chuminás" a cuenta de los muertos vivientes (¡Ay, si César Romero levantara la cabeza!) En exclusiva mundial, y atendiendo a las millones de llamadas reclamando su reaparición, aquí están de nuevo, los inefables, los inconmensurables  los biodegradables... ¡PAJILLEROS VIAJEROS! Esta vez en un sitio muy poco turístico... ¡Pero muchísimo mejor acompañados!


Muchísimo antes de que "Los Zombies" de la movida madrileña buscaran a su amor por Groenlandia, por los cráteres de Marte o los anillos de Saturno, hubo otros con el mismo nombre que cantaban también dabuten:



Y ya que la peli del Brad Pitt es un poco "truño", y dura mogollón, aquí os dejo con un cortometraje de zombis, que dura solo 7 minutos y que sí que tiene guión y es cojonudo... Y ya lo sabéis, si os volvéis zombis, no se os ocurra chuparle el cerebro a Paquirrín si no os queréis quedaros con hambre.

Rafael Martínez Sainero, Pirata 2013